El director general de Robotics Lab-Chile, Rodrigo Quevedo, abrió la conversación con los partners internacionales que participan en el lanzamiento del Hub Global de Tecnologías 4.0 que incluye investigación, desarrollo y formación de jóvenes de distintos países en áreas como inteligencia artificial, robótica, mecatrónica y otras disciplinas asociadas.
Emerson Puelles, director de la Comunidad Virtual Mecatrónica Latam, se refiere a las nuevas aplicaciones de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada en ámbitos educativos.
El experto espera que “de aquí a un año la gente se dé cuenta que cuando hablamos de estas tecnologías, en realidad ya no es ciencia ficción. Lo importante es cómo las adoptamos y usamos en nuestros desafíos locales”.
Por su parte, la doctora Alexandra Lukicheva, del centro FORZA, detalla avances en el convenio que existe entre Robotics Lab y destacadas universidades de San Petersburgo, Rusia, para que estudiantes chilenos se capaciten en estas nuevas tecnologías dominantes del siglo XXI.
Desde Japón, el director de la organización Robo-One, Terukazu Nishimura, confirma el patrocinio de la entidad asiática que lidera las competencias de robots bípedos, para promocionar el evento Robo-One Latinoamérica que se realiza online el día sábado 14 de noviembre en el Twitch de la Robo-One latinoamerica.
Esta conversación es parte de una serie de encuentros online programados por #ia13 sobre las llamadas “tecnologías disruptivas” que están generando impactos cada vez mayores en todo el mundo.
Fuente: https://www.13.cl/ia/noticias/instituto-internacional-stenam-inaugura-hub-global-de-tecnologias-40