1%

La primera misión operativa de la empresa SpaceX no solo llevó astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), sino que también una serie materiales y organismos para realizar experimentos científicos en el espacio.

Una de las misiones históricas de la EEI es “hacer avanzar a la humanidad mediante el uso de la estación espacial para aprender a explorar más lejos que nunca y realizar investigaciones y demostraciones de tecnología que beneficien la vida en la Tierra”.

Por esto, los astronautas Victor Glover,Mike Hopkins, Soichi Noguchi y la astronauta Shannon Walker enviados en la CrewDragon-1, estarán trabajando como científicos espaciales durante sus seis meses de estadía en la EEI. Estos son algunos de los proyectos más curiosos:

BioAsteroid: mineros microscópicos de microgravedad

Una mezcla de muestras de meteoritos y microbios llegó a la estación espacial. BioAsteroid examina la formación de biopelículas y la biominería de material de asteroides o meteoritos en microgravedad.

Las interacciones microbio-roca tienen muchos usos potenciales en la exploración espacial y el asentamiento fuera de la Tierra. Algunos microbios forman capas en la superficie de las rocas que pueden liberar metales y minerales, un proceso conocido como biominería.

Plant Habitat-02

Como ya es conocido, en la estación espacial existe un “pequeño jardín” al que esta vez llegaron semillas de rábano para experimentar su crecimiento en el espacio.

Créditos: Matthew Bates / Techshot, Inc.

Cardinal Heart: experimentando con el corazón

La microgravedad provoca cambios en la forma del corazón humano, y se desconoce si estos cambios podrían volverse permanentes si una persona viviera más de un año en el espacio.

Cardinal Heart estudia cómo los cambios en la gravedad afectan a las células cardiovasculares a nivel celular y tisular utilizando tejidos cardíacos diseñados en 3D.

Los resultados podrían proporcionar una nueva comprensión de los problemas cardiovasculares que pueden tener los astronautas y así ayudar a identificar nuevos tratamientos y medidas de detección para predecir el riesgo cardiovascular antes del vuelo espacial.

SERFE: Probando un nuevo traje espacial

Los trajes espaciales deben aislar a la tripulación de los cambios en el exterior mientras regulan el calor generado por el astronauta y el equipo dentro del traje.

El traje espacial de próxima generación de la NASA, utilizará la evaporación del agua para eliminar el calor de los astronautas y mantener las temperaturas adecuadas.

SERFE permitirá a los ingenieros determinar cómo la microgravedad afecta el rendimiento del circuito térmico y evaluar qué tan bien responde la prenda y la tecnología después de cientos de horas de uso en microgravedad. SERFE estará sujeto a 25 caminatas espaciales simuladas de ocho horas.

Genes in Space-7: cerebro en microgravedad

El proyecto desarrollado por estudiantes de Troy High School en Michigan, busca observar la respuesta de organoides (Pequeñas masas vivas de células que interactúan y crecen partir de neuronas o células nerviosas) a la microgravedad y cómo esta afecta la supervivencia, el metabolismo y las características de las células cerebrales, incluida la función cognitiva rudimentaria.

Créditos: UC San Diego / Erik Jepsen

Fuente: https://www.13.cl/ia/noticias/nuevos-trajes-corazones-microbios-plantas-y-mas-experimentos-llegaron-a-la-estacion

Comentar